![]() |
Barrio Buenos Aires |
Demográficamente, Medellín apenas tuvo su crecimiento poblacional desde finales del siglo XIX, es decir, solo hasta los años 1870s, 1880s y 1890s, la capital de Antioquia empezó a tener un mayor número de población; pero que llegó a su punto máximo de crecimiento en las primeras dos décadas del siglo XX, cuando la industria, especialmente textilera, impulsó el desarrollo económico de la región.
Buenos Aires, para ese entonces era una zona montañosa, con fincas y haciendas, por donde, además, se transitaba en camino hacia Rionegro y Bogotá.
Incluso, para esas épocas, en ese sector rural, tenía su hacienda, el que hasta ahora, es considerado el hombre más rico de la historia de Colombia, Carlos Coroliano Amador Fernández. Este señor, que tenía como su finca de recreo y descanso la Hacienda Miraflores, agradeció su fortuna a los negocios y a una mina de oro en Titiribí, suroeste de Antioquia.
Amador, tiene entre sus hitos, ser la primera persona que trajo un carro a Colombia, fue en 1899, aunque ese vehículo sufrió una avería y en plena "Guerra de los mil días", el mismo fue guardado. Dicen algunos historiadores, que los barriles de gasolina, que nunca fueron usados, era utilizados por varias de las sirvientas de Amador como una especie de perfume... Supuestamente de ahí viene el dicho de "una persona gasolinera".
Durante su mejor época, decidió traer desde Londres una rejas idénticas a las del Palacio de Buckingham, para que fueran la entrada a su Hacienda, por ese, ese lugar donde empiezan las mellizas de Buenos Aires, en la calle Ayacucho, es conocido como Puerta Inglesa.
![]() |
Ayacucho a principios del siglo XX - Biblioteca Pública Piloto |
Para hablar de las adineradas familias que vivieron en aquella época en Buenos Aires, también hay que recordar a la Familia Botero, dueños del Castillo de los Boteros, una gigantesca casa que hoy pertenece al Hospital Sagrado Corazón y quienes fueron los principales donantes de la Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Buenos Aires.
La historia de Buenos Aires están grande, que tendremos que ir llevándola en diferentes entregas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario